Español
¿Ir a comprar muebles en bicicleta y a tomar una cerveza en coche? Oslo reduce plazas de aparcamiento
Los cambios promueven la infraestructura ciclista a costa de los espacios para automóviles. Fot. Adobe Stock, licencja standardowa (zdjęcie poglądowe)
Las normas sobre el número de plazas de aparcamiento en Oslo han generado un intenso debate entre políticos y empresarios. Según un análisis de la Asociación de Comerciantes de Oslo (Oslo Handelsstands Forening), hasta el 80% de las plazas podrían desaparecer si todas las tiendas e instituciones se construyeran según las normas actuales. Los cambios, vigentes desde 2022, limitan el número de plazas para coches en favor de la infraestructura ciclista.
La normativa de aparcamiento en Oslo impone restricciones estrictas a la construcción de plazas para automóviles en nuevos desarrollos. Un ejemplo es la tienda Meny Gressbanen, que se construyó justo antes de la entrada en vigor de las nuevas normas.
El establecimiento cuenta con 45 plazas de aparcamiento, pero según las reglas actuales solo podría tener entre 14 y 15. Representantes de Norgesgruppen admiten que, en ese caso, la tienda no se habría construido. Los clientes hacen grandes compras y necesitan un acceso cómodo al aparcamiento.
El establecimiento cuenta con 45 plazas de aparcamiento, pero según las reglas actuales solo podría tener entre 14 y 15. Representantes de Norgesgruppen admiten que, en ese caso, la tienda no se habría construido. Los clientes hacen grandes compras y necesitan un acceso cómodo al aparcamiento.
Comercio e inversiones bajo presión
La Asociación de Comerciantes de Oslo advierte que las regulaciones restrictivas bloquean el desarrollo del comercio local y la modernización de los establecimientos. Según la organización, la ciudad está perdiendo oportunidades de nuevas inversiones por valor de varios miles de millones de coronas noruegas. En lugar de nuevos y modernos edificios, el espacio urbano sigue ocupado por instalaciones "antiguas y poco atractivas".
El director Daniel Torkildsen Lea destaca que las normas actuales no diferencian entre las necesidades de pequeños locales y grandes cadenas comerciales. También señala que las restricciones dificultan la construcción de aparcamientos subterráneos, que podrían mejorar la estética y funcionalidad de la ciudad.
El director Daniel Torkildsen Lea destaca que las normas actuales no diferencian entre las necesidades de pequeños locales y grandes cadenas comerciales. También señala que las restricciones dificultan la construcción de aparcamientos subterráneos, que podrían mejorar la estética y funcionalidad de la ciudad.
La Asociación de Comerciantes de Oslo advierte sobre el bloqueo al desarrollo del comercio local.Foto: stock.adobe.com/licencia estándar
Disputa política sobre el futuro del transporte
James Stove Lorentzen, del Partido Conservador, anunció que este año el ayuntamiento planea presentar cambios en las normas y someterlos a consulta pública. En su opinión, las reglas actuales dificultan el funcionamiento de escuelas y residencias de ancianos, donde el aparcamiento es esencial para empleados y visitantes.
Por otro lado, los Verdes y el Partido Liberal defienden las regulaciones restrictivas, argumentando que son clave para reducir el tráfico de automóviles y desarrollar una ciudad más ecológica. Ingeborg Bjørnevik, del Partido del Progreso, advierte que la política de restricciones pone en una situación difícil a las familias con niños y a las personas mayores que necesitan el coche a diario.
Por otro lado, los Verdes y el Partido Liberal defienden las regulaciones restrictivas, argumentando que son clave para reducir el tráfico de automóviles y desarrollar una ciudad más ecológica. Ingeborg Bjørnevik, del Partido del Progreso, advierte que la política de restricciones pone en una situación difícil a las familias con niños y a las personas mayores que necesitan el coche a diario.
¿Debe Oslo seguir siendo una ciudad amigable para los conductores o convertirse en un modelo de transporte sostenible en Escandinavia? Aún este año, las autoridades presentarán una nueva propuesta de normas que podría decidir la forma de la infraestructura urbana para los próximos años.
Dodaj komentarz
Wyślij