Español
Los patinetes eléctricos alcanzan velocidades de motocicleta y los conducen niños. Noruega dice "basta"
El gobierno está trabajando en una nueva estrategia para mejorar la seguridad vial. Fot. Adobe Stock, licencja standardowa (zdjęcie poglądowe)
El gobierno noruego está considerando cambios en las regulaciones sobre el uso de patinetes eléctricos tras una serie de incidentes peligrosos que involucraron a adolescentes. Los datos más recientes de los servicios de emergencia en Oslo muestran que las personas más afectadas suelen tener entre 14 y 15 años. El ministro de Transporte y Comunicaciones, Jon-Ivar Nygård, anuncia una revisión de las normas vigentes y hace un llamado a una mayor responsabilidad por parte de los jóvenes y sus padres.
La policía alerta sobre un aumento drástico en los casos de conducción de patinetes eléctricos modificados. Grabaciones obtenidas por NRK muestran velocidades de hasta 120 kilómetros por hora. El ministro Nygård califica este comportamiento como extremadamente arriesgado y subraya que es completamente ilegal.
Señala que los jóvenes usuarios y sus tutores deben prestar más atención al tipo de equipo que utilizan. También advierte contra la compra de modelos que sean fáciles de modificar o de eliminar los límites de fábrica.
Señala que los jóvenes usuarios y sus tutores deben prestar más atención al tipo de equipo que utilizan. También advierte contra la compra de modelos que sean fáciles de modificar o de eliminar los límites de fábrica.
Estadísticas y crecientes preocupaciones de los expertos
El Consejo de Seguridad Vial destaca que los adolescentes de 14 a 15 años son los que más frecuentemente terminan en urgencias. La organización señala que los jóvenes conductores no siempre pueden evaluar correctamente el riesgo y la magnitud del peligro.
Según Christoffer Solstad Steen, conducir a velocidades extremas sin ninguna protección puede tener las consecuencias más graves. El experto indica que muchas personas usan patinetes que nunca fueron diseñados para tales prestaciones. Se necesita la reacción de los padres y un control más efectivo sobre el equipo que usan los niños.
Según Christoffer Solstad Steen, conducir a velocidades extremas sin ninguna protección puede tener las consecuencias más graves. El experto indica que muchas personas usan patinetes que nunca fueron diseñados para tales prestaciones. Se necesita la reacción de los padres y un control más efectivo sobre el equipo que usan los niños.
Debate sobre el aumento de la edad mínima de los usuarios
El Consejo de Seguridad Vial propone aumentar la edad mínima a 16 años, argumentando la falta de madurez de los usuarios más jóvenes. Actualmente, los niños pueden usar legalmente patinetes eléctricos a partir de los 12 años. Algunos modelos pueden desbloquearse mediante la aplicación del fabricante y otros pueden modificarse eliminando ciertos cables.
La policía de Vestfold ha registrado muchos casos en los que los niños buscan por sí mismos instrucciones para estas modificaciones en internet. La organización considera estas prácticas como especialmente arriesgadas y potencialmente mortales.
La policía de Vestfold ha registrado muchos casos en los que los niños buscan por sí mismos instrucciones para estas modificaciones en internet. La organización considera estas prácticas como especialmente arriesgadas y potencialmente mortales.
Desde 2020, 12 personas han muerto en accidentes que involucraron patinetes eléctricos.Foto: Adobe Stock, licencia estándar (foto ilustrativa)
Los políticos apuestan por la educación
Sin embargo, la propuesta de cambiar las regulaciones no cuenta con el pleno apoyo del mundo político. Bård Hoksrud, del Partido del Progreso, considera que quienes deciden conducir a tales velocidades y de manera ilegal ignorarán cualquier nueva regulación. Según él, lo más importante es la educación de los usuarios.
Destaca que el conductor es responsable de su comportamiento y debe ser consciente de los riesgos para sí mismo y para los demás. Jone Blikra, del Partido Laborista, comparte esta opinión y señala que las normas existen, pero deben ser respetadas.
Destaca que el conductor es responsable de su comportamiento y debe ser consciente de los riesgos para sí mismo y para los demás. Jone Blikra, del Partido Laborista, comparte esta opinión y señala que las normas existen, pero deben ser respetadas.
Nuevas regulaciones en preparación
El ministro Nygård anuncia que se están elaborando nuevos planes de acción para la seguridad vial, y aumentar la edad mínima de los usuarios a 16 años es una de las opciones consideradas. Las decisiones se tomarán tras analizar los datos disponibles y consultar con expertos y organizaciones sociales.
Las autoridades subrayan que las futuras regulaciones buscan mejorar la seguridad sin imponer restricciones excesivas. La forma final de las nuevas normas dependerá de la eficacia de las medidas actuales y de la evolución de la situación en las carreteras.
Las autoridades subrayan que las futuras regulaciones buscan mejorar la seguridad sin imponer restricciones excesivas. La forma final de las nuevas normas dependerá de la eficacia de las medidas actuales y de la evolución de la situación en las carreteras.
Dodaj komentarz
Wyślij