Español
Inmigrantes en Noruega luchan por la igualdad de trato. Han encontrado una forma de aumentar sus salarios
El informe de ACNUR señala la discriminación de los inmigrantes en el mercado laboral noruego. Fot. Fotolia/Royalty Free/Author: blvdone
Un nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) muestra que muchos inmigrantes en Noruega experimentan discriminación en el mercado laboral. Estas personas intentan activamente contrarrestar los prejuicios. Una de las acciones que toman es cambiar su apellido por uno que suene más noruego. Aunque estos casos son poco frecuentes, traen resultados notables en forma de salarios más altos y mayores oportunidades de empleo.
Un estudio realizado como parte del proyecto NAVIGATE confirma que solo el 0,4% de los inmigrantes y sus descendientes han decidido cambiar su apellido. La mayoría de estas decisiones fueron tomadas por personas originarias de Oriente Medio, África del Norte, Asia y América del Sur: 0,5%.
El informe indica que cambiar el apellido puede conducir a un aumento salarial de hasta un 30–40% y aumentar las posibilidades de empleo en un 7%. Los mayores efectos se observaron entre los inmigrantes de fuera de Europa Occidental y América del Norte.
El informe indica que cambiar el apellido puede conducir a un aumento salarial de hasta un 30–40% y aumentar las posibilidades de empleo en un 7%. Los mayores efectos se observaron entre los inmigrantes de fuera de Europa Occidental y América del Norte.
Beneficios tras el cambio de apellido
La experta Julia Orupabo del Instituto de Investigación Social destaca que la discriminación en los procesos de contratación ha persistido en Noruega durante muchos años. Este fenómeno afecta tanto a quienes han inmigrado como a los hijos de inmigrantes nacidos en Noruega.
Según el informe, los beneficios financieros provienen principalmente de la posibilidad de cambiar de trabajo, y no de aumentos salariales en las empresas actuales. Cambiar el apellido aumenta las posibilidades de conseguir un puesto mejor remunerado y más estable.
Según el informe, los beneficios financieros provienen principalmente de la posibilidad de cambiar de trabajo, y no de aumentos salariales en las empresas actuales. Cambiar el apellido aumenta las posibilidades de conseguir un puesto mejor remunerado y más estable.
Cambiar el apellido puede llevar a un aumento salarial del 30-40% y aumentar las posibilidades de empleo en un 7%.Foto: Adobe Stock, licencia estándar
Cómo los inmigrantes afrontan la discriminación en el mercado laboral
Los autores del informe señalan que los inmigrantes utilizan diversas estrategias para reducir el riesgo de discriminación. Además de cambiar su apellido, intentan enviar solicitudes de empleo escritas en noruego perfecto. A menudo omiten información sobre su afiliación religiosa o participación en organizaciones sociales. Algunos destacan intereses y aficiones que se asocian con el estilo de vida noruego.
Las investigaciones también muestran que algunos candidatos adjuntan fotos a sus solicitudes para contrarrestar los estereotipos negativos. Los hombres eligen vestimenta formal y gafas para evitar asociaciones con actitudes agresivas. Las mujeres, por su parte, ocultan el cabello rizado o cubren el hiyab para parecer más culturalmente neutrales. Estas acciones tienen como objetivo crear la imagen de una persona bien integrada en la sociedad noruega.
Las investigaciones también muestran que algunos candidatos adjuntan fotos a sus solicitudes para contrarrestar los estereotipos negativos. Los hombres eligen vestimenta formal y gafas para evitar asociaciones con actitudes agresivas. Las mujeres, por su parte, ocultan el cabello rizado o cubren el hiyab para parecer más culturalmente neutrales. Estas acciones tienen como objetivo crear la imagen de una persona bien integrada en la sociedad noruega.
El cambio de apellido como herramienta de integración social
El informe de ACNUR indica que la decisión de cambiar el apellido no siempre significa querer renunciar a la propia identidad. Para muchos inmigrantes, es una forma de aumentar sus posibilidades de igualdad de oportunidades en la vida profesional. Los investigadores destacan que este tipo de acciones pueden contribuir a una mejor integración y a reducir las diferencias entre las minorías y la mayoría de la sociedad.
Según las conclusiones de los autores del informe, el principal reto sigue siendo crear un entorno laboral en el que el origen étnico no influya en el proceso de contratación. A largo plazo, esto puede contribuir a un mercado laboral más justo y abierto en Noruega.
Según las conclusiones de los autores del informe, el principal reto sigue siendo crear un entorno laboral en el que el origen étnico no influya en el proceso de contratación. A largo plazo, esto puede contribuir a un mercado laboral más justo y abierto en Noruega.
Dodaj komentarz
Wyślij