Español
Empinada, estrecha y con deslizamientos de tierra. Así se conduce por la peor carretera de Noruega

Carretera regional nº 33. Foto enviada por un participante del concurso. Fot. OFV
En una encuesta nacional organizada por el Consejo de Información de Tráfico por Carretera (OFV), casi 9.000 personas votaron, señalando la carretera regional nº 33 como la peor de Noruega. Inicialmente, se presentaron más de 1.500 nominaciones, que abarcaban unos 250 tramos diferentes de carreteras. El tramo destacado recorre la orilla del lago Mjøsa entre Minnesund y Bjørgo, cruzando la frontera entre las regiones de Akershus e Innlandet.
La carretera se caracteriza por su calzada estrecha, tramos empinados y riesgo de deslizamientos de tierra. Las condiciones dificultan la vida diaria de los residentes y de los conductores que la utilizan cuando la autopista E6 está cerrada. Los usuarios señalan numerosos baches en el pavimento, piedras que caen y tramos donde es difícil cruzarse sin retroceder o salirse al arcén.
El paso de autobuses o camiones a menudo requiere maniobras cuidadosas en un espacio muy limitado. Para las comunidades locales, la ruta es de gran importancia para la comunicación, pero su estándar no satisface las necesidades de los usuarios ni de las empresas locales.
El paso de autobuses o camiones a menudo requiere maniobras cuidadosas en un espacio muy limitado. Para las comunidades locales, la ruta es de gran importancia para la comunicación, pero su estándar no satisface las necesidades de los usuarios ni de las empresas locales.
El estado de las carreteras noruegas no es ideal
La OFV señala que el problema no afecta solo a esta carretera, sino a toda la red de carreteras municipales de Noruega. Un análisis realizado por la empresa Vista Analyse por encargo de la OFV mostró que el estado de las rutas está empeorando debido a la falta de fondos suficientes y a fallos en el sistema de financiación.
Aunque en algunas regiones la inversión en carreteras ha aumentado hasta un 18% en comparación con 2018, muchas inversiones siguen dependiendo de subvenciones únicas y decisiones políticas. Como resultado, las regiones que descuidan el mantenimiento regular pueden recibir más fondos, lo que distorsiona el equilibrio presupuestario y la planificación a largo plazo.
Aunque en algunas regiones la inversión en carreteras ha aumentado hasta un 18% en comparación con 2018, muchas inversiones siguen dependiendo de subvenciones únicas y decisiones políticas. Como resultado, las regiones que descuidan el mantenimiento regular pueden recibir más fondos, lo que distorsiona el equilibrio presupuestario y la planificación a largo plazo.
Enormes retrasos en el mantenimiento de las carreteras
Con la próxima presentación del presupuesto estatal para 2026, el gobierno y el parlamento tendrán la oportunidad de abordar los problemas señalados por los conductores y los municipios. La OFV propone tres medidas correctivas: introducir un nuevo modelo de financiación basado en criterios fijos, aumentar el apoyo a las inversiones en carreteras mediante compensaciones y crear fondos adicionales para la protección contra deslizamientos de tierra y avalanchas.
Las carreteras regionales constituyen casi la mitad de toda la red vial de Noruega, de las cuales cuatro de cada diez se consideran de bajo estándar. La Administración de Carreteras Públicas (Statens vegvesen) estima el retraso en las reparaciones en unos 100.000 millones de NOK, mientras que el presupuesto actual solo prevé 500 millones de NOK para acciones específicas.
Las carreteras regionales constituyen casi la mitad de toda la red vial de Noruega, de las cuales cuatro de cada diez se consideran de bajo estándar. La Administración de Carreteras Públicas (Statens vegvesen) estima el retraso en las reparaciones en unos 100.000 millones de NOK, mientras que el presupuesto actual solo prevé 500 millones de NOK para acciones específicas.
Dodaj komentarz
Wyślij