Español
China podría apagar los autobuses en Oslo. La prueba reveló enormes riesgos
La prueba de los autobuses eléctricos reveló una amenaza para la seguridad nacional. Materiały prasowe Ruter, zdjęcie poglądowe
Los autobuses eléctricos chinos pueden ser detenidos o inmovilizados de forma remota por el fabricante, según las pruebas de Ruter. Los estudios incluyeron vehículos de la empresa Yutong, que constituyen una parte significativa de la flota de autobuses eléctricos en Oslo y sus alrededores.
Ruter trasladó en secreto dos autobuses a Sandvika, donde se realizaron pruebas de seguridad detalladas. Uno de los vehículos era de un fabricante europeo y el otro de la empresa china Yutong.
Los autobuses fueron desmontados y examinados en una sala aislada que impedía la entrada de señales externas. Las pruebas demostraron que el autobús chino tenía un módulo con una tarjeta SIM, lo que permite al fabricante acceder digitalmente y de forma directa al vehículo. Los expertos concluyeron que, en teoría, el fabricante podría detener o inmovilizar el autobús de manera remota.
Los autobuses fueron desmontados y examinados en una sala aislada que impedía la entrada de señales externas. Las pruebas demostraron que el autobús chino tenía un módulo con una tarjeta SIM, lo que permite al fabricante acceder digitalmente y de forma directa al vehículo. Los expertos concluyeron que, en teoría, el fabricante podría detener o inmovilizar el autobús de manera remota.
Sistemas de cámaras y conexiones a Internet
También se comprobó si las cámaras de los autobuses estaban conectadas a Internet y si podían transmitir imágenes fuera de Noruega. Los resultados mostraron que los sistemas de cámaras no tienen esa capacidad y no transmiten datos al fabricante. Ruter informó que la conexión a Internet en los autobuses puede ser interrumpida retirando la tarjeta SIM, lo que permite mantener el control local total sobre el vehículo.
Según el director general de Ruter, Bernt Reitan Jenssen, las pruebas permitieron pasar "de preocupaciones a conocimientos concretos" y ayudarán a construir sistemas de seguridad que protejan contra accesos no deseados. El fabricante chino Yutong no hizo comentarios sobre los hallazgos.
Según el director general de Ruter, Bernt Reitan Jenssen, las pruebas permitieron pasar "de preocupaciones a conocimientos concretos" y ayudarán a construir sistemas de seguridad que protejan contra accesos no deseados. El fabricante chino Yutong no hizo comentarios sobre los hallazgos.
Los autobuses fueron probados en condiciones de acceso restringido, donde toda señal externa fue completamente bloqueada.Foto: Eilif Swensen / Ruter
Reacciones políticas y próximos pasos
Actualmente, Ruter posee más de 300 autobuses eléctricos chinos. En caso de crisis, deben servir como vehículos de evacuación. Autobuses similares también circulan en otras regiones de Noruega, incluido el distrito de Vestland, donde se han puesto en servicio 140 vehículos Yutong.
El presidente de la Comisión de Transporte, Bård Hoksrud, del Partido del Progreso (FrP), pidió detener la compra de autobuses chinos, señalando el riesgo para la seguridad nacional. Según "Teknisk Ukeblad", ya se han encargado 1.268 autobuses chinos para Noruega, que están en camino.
El presidente de la Comisión de Transporte, Bård Hoksrud, del Partido del Progreso (FrP), pidió detener la compra de autobuses chinos, señalando el riesgo para la seguridad nacional. Según "Teknisk Ukeblad", ya se han encargado 1.268 autobuses chinos para Noruega, que están en camino.
Tras la publicación de los resultados de las pruebas, Ruter anunció que desarrollará nuevos procedimientos para la seguridad digital. La empresa quiere colaborar con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones en la creación de requisitos para futuras licitaciones públicas. También se están planificando soluciones técnicas que impedirán el acceso remoto de los fabricantes a los sistemas de los autobuses.
Dodaj komentarz
Wyślij