moon
Español

Nuevos informes desde Noruega. Los fiordos pueden ayudar... en la lucha contra el calentamiento global

Redakcja

02.11.2025 09:59

Copiar enlace
Nuevos informes desde Noruega. Los fiordos pueden ayudar... en la lucha contra el calentamiento global

Es una buena noticia para el clima. Fot. Adobe Stock, licencja standardowa

Kongsfjorden en Svalbard absorbe más gases de efecto invernadero y nutrientes de los que emite. Así lo demuestran las últimas investigaciones del Instituto Polar Noruego. Los científicos emplearon un nuevo método. Este descubrimiento da esperanza para comprender mejor cómo la naturaleza puede ralentizar el cambio climático. Sin embargo, los investigadores advierten que el calentamiento de las aguas podría amenazar este proceso en el futuro.
Los resultados del estudio, publicados en la revista Scientific Reports, muestran que Kongsfjorden actúa como un almacén natural de gases de efecto invernadero. Gracias a un nuevo modelo, fue posible rastrear con precisión los flujos de nitrógeno y carbono en el agua.

Pedro Duarte, del Instituto Polar Noruego, destaca que el fiordo absorbe más de estas sustancias de las que libera. Si un fenómeno similar ocurre en otras partes del Ártico, podría ser beneficioso para el clima y los ecosistemas. Los científicos describen Kongsfjorden como un “laboratorio viviente” que permite observar los cambios en la naturaleza más rápidamente que en otras regiones de Svalbard.

El “laboratorio viviente” del Ártico

Kongsfjorden ha sido durante años un lugar de investigaciones científicas regulares. Los expertos toman muestras de agua allí y analizan su composición química. Philipp Assmy, del Instituto Polar Noruego, explica que el nitrógeno es esencial para el desarrollo del fitoplancton, que constituye la base de la cadena alimentaria marina.

El método utilizado permite determinar con mayor precisión cómo el ciclo del agua influye en la capacidad del fiordo para absorber gases de efecto invernadero. El océano, que absorbe alrededor de una cuarta parte de las emisiones globales, sigue siendo uno de los elementos más importantes para limitar los efectos del cambio climático.
Kongsfjorden se ha convertido en un lugar clave para la investigación sobre el papel de los océanos en la protección del clima.

Kongsfjorden se ha convertido en un lugar clave para la investigación sobre el papel de los océanos en la protección del clima.Foto: Pixabay.com

Los científicos planean ampliar el monitoreo

El equipo de investigación planea ampliar el programa de observación de Kongsfjorden para comprender mejor el impacto del calentamiento de las aguas en el ecosistema y las comunidades locales. Los científicos señalan que, a medida que aumentan las temperaturas del agua, la capacidad del fiordo para absorber gases y nutrientes podría disminuir.

Pedro Duarte subraya que la ampliación del sistema de observación forma parte de las tareas encomendadas al Instituto Polar Noruego por el Ministerio de Clima y Medio Ambiente. El objetivo es utilizar mejor el conocimiento científico para planificar futuras acciones de protección en el Ártico.

Investigaciones clave para comprender el cambio climático

El secretario de Estado del Ministerio de Clima y Medio Ambiente, Kristoffer Hansen, señala que la región de Kongsfjorden es un lugar excepcional para realizar investigaciones sobre el cambio climático en el Ártico. Las observaciones a largo plazo permiten comprender mejor el impacto del calentamiento en el entorno marino.

Según Hansen, este tipo de estudios son importantes para conocer los cambios globales en el ciclo del carbono. Aunque la naturaleza todavía absorbe parte de las emisiones, esto no cambia el hecho de que es necesario seguir reduciendo la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.
0
0
0
0
0
Facebook Messenger YouTube Instagram TikTok