moon
Español

Los municipios más grandes y más pequeños de Noruega. Hay sorpresas en la lista

Redakcja

20.09.2025 12:53

Copiar enlace
Los municipios más grandes y más pequeños de Noruega. Hay sorpresas en la lista

El sistema municipal noruego está organizado por números que identifican cada municipio. stock.adobe.com/licencja standardowa

Noruega es el país más largo y a la vez más estrecho de Europa, y actualmente está habitado por más de 5,5 millones de personas. El territorio noruego fue dividido hace décadas en unidades administrativas más pequeñas: distritos y, dentro de ellos, municipios.
Las unidades administrativas noruegas difieren entre sí tanto en tamaño de área como en densidad de población. ¿Cuáles son las más grandes y cuáles las más pequeñas?

Un gigante sin sorpresas

Esto no es realmente una sorpresa, ya que el municipio de la capital es el más grande de Noruega. Solo la ciudad de Oslo tenía en 2023 más de 709 mil habitantes, y en toda la conurbación vivían en 2022 hasta 1 064 235 personas. En comparación, los siguientes municipios más poblados, Bergen y Trondheim, tienen respectivamente 289 330 y 212 660 habitantes. En los últimos 20 años, la población de la zona ha aumentado un 35,8%.
Aunque Oslo es la capital de Noruega y la ciudad y municipio más poblados, también es el distrito más pequeño del país en términos de superficie, con 424 km cuadrados. Además, Oslo es también una de las ciudades más antiguas del país.
En el extremo opuesto de la lista se encuentra Utsira. Es una isla en el Mar del Norte, en el distrito de Rogaland, que obtuvo el estatus de municipio en 1924, cuando el entonces municipio de Torvastad fue dividido. Según las estadísticas, en 2022 su superficie de poco más de 6 km cuadrados estaba habitada por solo 188 personas. En comparación, los siguientes municipios menos poblados, Modalen (Vestland) y Træna (Nordland), tenían en 2021 respectivamente 378 y 465 habitantes permanentes.
Desde Utsira salen barcos hacia Haugesund 3-4 veces al día.

Desde Utsira salen barcos hacia Haugesund 3-4 veces al día.stock.adobe.com/licencia estándar

El faro de Utsira, construido en 1844, puede presumir de tener la luz situada a mayor altura entre los faros noruegos, elevándose 68 metros sobre el nivel del mar. Desde Utsira salen barcos hacia Haugesund 3-4 veces al día. El municipio es considerado un paraíso para los observadores de aves y también para los aficionados al arte urbano.

Grandes, pero no necesariamente concurridos

Noruega es un país de vastos espacios y extensiones de naturaleza intacta, que también forman parte de las tierras del país de los fiordos. Así que, si nos centramos no en la población, sino en la superficie de las unidades administrativas, la lista de los municipios noruegos más grandes es diferente. En cuanto a superficie, el ganador es Kautokeino, considerada la capital cultural de la zona de los samis del norte. Tiene 9 707 km cuadrados.
También en el distrito de Troms og Finnmark se encuentra Karasjok, el segundo municipio más grande, cuya superficie es sin embargo mucho menor (5 452 km cuadrados), y la lista la cierra otro municipio situado en el extremo norte, Porsanger, con un área de 4 872 km cuadrados. Ambos también están históricamente y culturalmente relacionados con la población sami, es decir, los indígenas de Noruega.
Kvitsøy, por su parte, es el municipio más pequeño de Noruega en términos de superficie (6,3 km²) y el octavo más pequeño en cuanto a población (523 habitantes). Se encuentra en el distrito de Rogaland, en la entrada al Boknafjorden.
En cuanto a superficie, el ganador es Kautokeino, considerada la capital cultural de la zona de los samis del norte.

En cuanto a superficie, el ganador es Kautokeino, considerada la capital cultural de la zona de los samis del norte.Fuente: stock.adobe.com/licencia estándar

Curiosamente, el municipio puede presumir de tener el Museo de la Langosta, que se encuentra en una casa costera construida en los tiempos de auge de la pesca de langosta en Kvitsøy. Fue inaugurado por el rey Harald en 2001.

Números de los municipios

El sistema municipal noruego está organizado por números que identifican cada municipio. Consiste en cuatro dígitos y se utiliza para identificar de manera inequívoca el municipio, por ejemplo, en relación con estadísticas o tareas administrativas. Otros países tienen sistemas similares.
Los números de los municipios en Noruega se introdujeron durante el censo de 1946. A los municipios que fueron eliminados antes de 1946 también se les asignaron números para su uso, entre otras cosas, en las estadísticas de población. La mayoría de los municipios recibieron nuevos números en 2020 en relación con la reforma administrativa y el cambio de división municipal o de pertenencia distrital.
0
0
0
0
0
Facebook Messenger YouTube Instagram TikTok