moon
Español

No se sabe cuánto ganará Noruega con el petróleo. Todo depende de... los objetivos climáticos

Redakcja

17.11.2025 09:53

Copiar enlace
No se sabe cuánto ganará Noruega con el petróleo. Todo depende de... los objetivos climáticos

Noruega es una de las economías más dependientes de la situación internacional. Fot. Canva (zdjęcie poglądowe)

Según el último informe World Energy Outlook 2025 publicado por la Agencia Internacional de Energía (IEA), la demanda mundial de energía sigue aumentando. Esto se aplica tanto a los combustibles fósiles como a las fuentes renovables y la energía nuclear. Las previsiones del precio del petróleo para 2035 oscilan entre 33 y 89 dólares por barril, dependiendo del escenario de política climática.
El informe indica que en 2024 las emisiones del sector energético alcanzaron un nivel récord de 38 mil millones de toneladas de CO₂ equivalente. Al mismo tiempo, aumentó el consumo de petróleo, gas y carbón, lo que según la IEA dificulta alcanzar la neutralidad climática para 2050.

En el escenario basado en la política actual (CPS), el precio del petróleo subirá a 89 dólares en 2035 y a 106 dólares en 2050. Si se mantienen los compromisos políticos actuales (STEPS), los precios previstos son de 80 y 76 dólares, respectivamente. En cambio, en el escenario que asume el cumplimiento de los objetivos climáticos (NZE), el precio bajará a 33 dólares en 2035 y a 25 dólares en 2050.

Desarrollo récord de fuentes de energía renovable

La IEA señala que la expansión global de las fuentes de energía renovable fue récord en 2024 por vigésimo tercer año consecutivo. A pesar de ello, el consumo de combustibles fósiles y la producción de energía nuclear alcanzaron los niveles más altos de la historia. Las tecnologías respetuosas con el clima, como la energía eólica, solar e hidráulica, se están volviendo cada vez más rentables.

Sin embargo, será necesaria una mayor expansión de la red, un aumento de la eficiencia energética y la implementación de tecnologías de captura y almacenamiento de CO₂. La IEA prevé que la demanda de petróleo podría alcanzar los 113 millones de barriles diarios en 2050 si no se endurecen las políticas climáticas.
La expansión global de las fuentes de energía renovable fue récord en 2024.

La expansión global de las fuentes de energía renovable fue récord en 2024.Foto: materiales de prensa de Equinor

Nuevos centros energéticos mundiales

El informe también destaca el papel creciente de países como India, los estados del sudeste asiático y Oriente Medio, que cada vez influyen más en los mercados energéticos globales. La IEA advierte que el aumento de las tensiones geopolíticas hace que la seguridad energética compita con los objetivos climáticos.

Según el director de la agencia, Fatih Birol, los gobiernos deben equilibrar la necesidad de energía barata y estable con las acciones para proteger el clima. A corto plazo, se espera una alta oferta de petróleo y gas, y actualmente los precios del petróleo se mantienen en el rango de 60–65 dólares por barril.

Inteligencia artificial y la energía del futuro

Una nueva tendencia que ha llamado la atención de la IEA son las crecientes inversiones en centros de datos que soportan inteligencia artificial. En 2025, se espera que alcancen un valor de 580 mil millones de dólares, superando la inversión del sector petrolero estimada en 540 mil millones de dólares.

La expansión de la infraestructura digital requiere grandes cantidades de energía y puede sobrecargar los sistemas eléctricos. Las mayores inversiones en este sector se esperan en EE. UU., China y la Unión Europea.
0
0
0
0
0
Facebook Messenger YouTube Instagram TikTok