Muchos grupos todavía tienen reservas sobre el uso de la IA o admiten que no han adquirido las habilidades adecuadas.
Fot. Fotolia (zdjęcie poglądowe)
La inteligencia artificial está ganando popularidad en Noruega. En el grupo de edad de 16 a 79 años, el 54% de las personas declara haber utilizado IA generativa en los últimos tres meses, frente al 36% del año anterior.
Según un estudio de la Oficina Central de Estadística (SSB), el aumento en el uso de IA generativa se refiere tanto a soluciones conversacionales como a herramientas para crear contenido textual, gráfico y de video. El índice del 54% incluye, entre otros, el uso de servicios populares, y la dinámica año tras año es de 18 puntos porcentuales. Los datos muestran diferencias entre géneros: el 58% de los hombres y el 49% de las mujeres declararon haber utilizado tales herramientas.
Los jóvenes usan la IA con más entusiasmo
La distribución de los resultados por edad muestra el mayor aumento en el grupo de 35 a 44 años. En este grupo, el porcentaje de usuarios de IA generativa alcanza casi siete de cada diez encuestados, lo que supone un aumento de 30 puntos porcentuales respecto al año anterior. En el grupo de 45 a 54 años, el índice aumentó del 35% al 56%, y entre las personas de 16 a 24 años, el uso se mantiene en torno a ocho de cada diez.
Las personas más jóvenes se adaptan más rápidamente a los cambios relacionados con la introducción de la inteligencia artificial.Il. SSB
Las empresas noruegas se abren a la IA
En las empresas, el aumento en el uso de la inteligencia artificial se mantiene a un ritmo de alrededor de 10 puntos porcentuales anuales desde 2023. En 2025, tres de cada diez empresas con al menos 10 empleados declaran utilizar una o más tecnologías de IA, frente a dos de cada diez el año anterior y una de cada diez hace dos años.
En las organizaciones más grandes (más de 99 empleados), el índice aumentó del 27% al 58% desde 2023.
Las empresas más grandes adoptan herramientas de inteligencia artificial más rápida y voluntariamente.Il. SSB
¿Quién no implementa la inteligencia artificial?
En la lista de barreras para la implementación de la IA dominan las cuestiones de competencias y regulaciones. Según las declaraciones, el 70% de las empresas aún no utiliza inteligencia artificial. El 77% de ellas señala la falta de habilidades adecuadas como el principal obstáculo, lo que supone un aumento respecto al 69% del año anterior.
Además, cuatro de cada diez empresas que no implementan IA mencionan la protección de datos y la privacidad. Las autoridades de las organizaciones también temen la falta de regulaciones precisas en este ámbito.