moon
Español

¿La Unión golpea a la industria noruega? Gran oposición en los fiordos

Redakcja

18.11.2025 14:07

Copiar enlace
¿La Unión golpea a la industria noruega? Gran oposición en los fiordos

La Unión Europea ha introducido aranceles y precios mínimos para las ferroaleaciones. Fot. Wikimedia Commons/CC BY-SA 2.5/Røed

El Partido Rojo exige una reacción decidida del gobierno ante los aranceles protectores de la UE sobre las ferroaleaciones. El partido quiere que Oslo ignore parte de las reglas del Espacio Económico Europeo y garantice energía barata a las empresas amenazadas por las nuevas regulaciones. Según los Rojos, ha llegado el momento de dejar de ceder y defender la industria nacional.
La líder de los Rojos, Marie Sneve Martinussen, llama al gobierno a responder a las acciones de Bruselas con total determinación. Hace referencia a un popular cántico futbolístico y subraya que el gobierno debe dar "alt for Norge – hacer todo por Noruega".

En su opinión, la decisión de la Unión es un golpe dirigido a la economía noruega, a pesar de la solidaridad energética mostrada anteriormente hacia Europa. Martinussen sostiene que las acciones de la UE socavan la confianza en el Espacio Económico Europeo, que se suponía debía garantizar el acceso al mercado. Considera que la situación actual muestra las limitaciones reales del acuerdo.

Aranceles y precios mínimos: empleos y exportaciones en riesgo

La Unión ha aprobado aranceles protectores e introducido precios mínimos para ferroaleaciones como el ferrosilicio y el ferromanganeso. Noruega representa el 43% de las importaciones de estos productos a la UE y, según la Confederación de la Industria Noruega, están en riesgo 2.500 puestos de trabajo y exportaciones por valor de 20.000 millones de coronas noruegas al año.

El Partido Rojo propone volver al antiguo sistema noruego de energía industrial, en el que la empresa estatal Statkraft desempeñaba el papel de herramienta política para garantizar contratos energéticos baratos. Actualmente, los contratos a largo plazo son mucho más caros que en el pasado, lo que, según los Rojos, debilita la competitividad de las empresas. El partido argumenta que Noruega debe protegerse de la transferencia de precios desde Europa.
Están en riesgo 2.500 puestos de trabajo y exportaciones por valor de 20.000 millones de coronas noruegas al año.

Están en riesgo 2.500 puestos de trabajo y exportaciones por valor de 20.000 millones de coronas noruegas al año.Fot. Fotolia

Tensiones políticas y preocupaciones en las regiones industriales

En regiones industriales como Sauda, crecen las preocupaciones sobre el futuro de las plantas de Eramet. Riesgos similares afectan a empresas como Elkem, Finnfjord y Ferroglobe, que pueden sentir el impacto de los aranceles y precios mínimos.

El líder del Partido del Centro, Trygve Slagsvold Vedum, califica la decisión de la UE como inaceptable y pide al gobierno que tome medidas de represalia. Señala que Oslo debería considerar congelar los fondos del Espacio Económico Europeo e introducir una tasa de exportación sobre la energía. Mientras tanto, el Partido Rojo subraya que el sistema actual, en el que la industria nacional paga tarifas energéticas europeas, es una solución absurda.

Tres años de nuevas reglas y tiempo para decisiones

Los aranceles y precios mínimos estarán en vigor durante tres años, cubriendo tanto parte de las exportaciones como las nuevas reglas de liquidación si los precios caen por debajo de los umbrales establecidos por la UE. Durante este tiempo, el gobierno noruego y el sector industrial tendrán que encontrar herramientas eficaces para proteger la competitividad.

El debate político se intensifica y los distintos partidos presentan sus propias propuestas de acción. Los próximos meses mostrarán cómo Noruega se adapta a la nueva realidad impuesta por Bruselas.
0
0
0
0
0
Facebook Messenger YouTube Instagram TikTok