Español
El legado tóxico del fiordo. Científicos advierten sobre la contaminación
Es el resultado de una práctica de hace más de 50 años. Fot. Adobe Stock, licencja standardowa (zdjęcie poglądowe)
Los neumáticos arrojados al Osterfjorden siguen liberando sustancias químicas nocivas. Hasta finales de los años 70, los residuos de caucho se vertían directamente al agua desde el muelle en Hjelmås, en Nordhordland. Los habitantes, cuando eran estudiantes, recibían cinco coronas noruegas por hora por esconder neumáticos.
Investigaciones realizadas por el instituto Norce confirmaron la presencia de metales pesados como plomo, cobre y zinc, así como ftalatos y otras sustancias químicas. El investigador Farhan Khan destaca que los neumáticos siguen siendo una fuente de contaminación durante muchas décadas después de ser desechados. Algunas sustancias son perjudiciales tanto para los peces como para las personas, señalan los científicos.
El equipo consideró el hallazgo como único a nivel mundial. Los científicos planean nuevos análisis para determinar cuánto tiempo más los compuestos tóxicos seguirán filtrándose al agua.
El equipo consideró el hallazgo como único a nivel mundial. Los científicos planean nuevos análisis para determinar cuánto tiempo más los compuestos tóxicos seguirán filtrándose al agua.
Preocupación de los habitantes por el estado del agua
Los vecinos recuerdan que en la zona contaminada todavía nadan niños y se pesca. Los científicos tranquilizan diciendo que el nivel de sustancias no debería representar una amenaza directa, pero admiten que no es recomendable nadar en ese lugar.
El municipio de Alver asumió la responsabilidad del área y busca una forma segura de eliminar los residuos. La empresa que arrojó los neumáticos hace años ya se ha declarado en quiebra.
El municipio de Alver asumió la responsabilidad del área y busca una forma segura de eliminar los residuos. La empresa que arrojó los neumáticos hace años ya se ha declarado en quiebra.
En Hjelmås puede haber neumáticos que datan incluso de la década de 1940.Fot. Fotolia.pl/royalty free
Eliminar los neumáticos podría agravar el problema
Los expertos temen que intentar retirar los neumáticos pueda liberar aún más toxinas. “Debemos investigar qué impacto ha tenido esta contaminación en los peces y las personas, y cómo manejar mejor estos residuos”, explica Khan.
La organización Clean Oceans, que financió la investigación, hace un llamado a la acción nacional y al apoyo de los políticos. “Se necesitan trabajos de limpieza a gran escala”, recuerda el director Eirik Langeland.
La organización Clean Oceans, que financió la investigación, hace un llamado a la acción nacional y al apoyo de los políticos. “Se necesitan trabajos de limpieza a gran escala”, recuerda el director Eirik Langeland.
Noruega, líder en la limpieza de los océanos
La contaminación procedente de los neumáticos es un problema que afecta no solo a Noruega. En muchos países, los neumáticos se usaban como defensas o simplemente se tiraban al mar.
Langeland espera que Noruega se convierta en líder en tecnología de limpieza oceánica y desarrolle métodos efectivos para eliminar este tipo de residuos. Los resultados de la investigación en Osterfjorden pueden ser el punto de partida para crear nuevos estándares de protección del medio marino.
Langeland espera que Noruega se convierta en líder en tecnología de limpieza oceánica y desarrolle métodos efectivos para eliminar este tipo de residuos. Los resultados de la investigación en Osterfjorden pueden ser el punto de partida para crear nuevos estándares de protección del medio marino.
Dodaj komentarz
Wyślij