Español
Informe Mundial de Riesgos 2025. Polonia y Noruega bajo la sombra de la catástrofe

En la foto: daños causados por la tormenta Hans (2023). statens vegvesen /Silje Drevdal/ materiały prasowe
El WorldRiskReport 2025 se centra en las inundaciones, uno de los fenómenos naturales más peligrosos. Los autores advierten que el cambio climático y la actividad humana aumentan la escala de los riesgos incluso en países que hasta ahora estaban menos expuestos. El ranking más reciente muestra diferencias en el nivel de riesgo entre los países, incluyendo Polonia y Noruega.
Polonia ocupa el puesto 84 en el ranking con una puntuación de 4,92, lo que la sitúa en el grupo de países con bajo nivel de riesgo. Aunque la exposición a fenómenos meteorológicos extremos es relativamente limitada, el informe señala debilidades relacionadas con la gestión de crisis y la adaptación al cambio climático. También se indica que las lluvias intensas y las inundaciones locales, cada vez más frecuentes, pueden aumentar el riesgo en el futuro.
Noruega obtuvo mejores resultados que Polonia
Noruega ocupa el puesto 123 con una puntuación de 2,95, lo que indica un nivel de riesgo muy bajo de desastres naturales. Este país destaca por sus fuertes capacidades de adaptación y una infraestructura resistente a las amenazas, lo que permite limitar eficazmente los posibles efectos de los desastres naturales. En comparación con Polonia, Noruega cuenta con sistemas de gestión de crisis más desarrollados y un mayor potencial económico, lo que se traduce en un mayor nivel de seguridad.
Inundaciones: un problema no solo en Polonia
El informe fue preparado por la organización Bündnis Entwicklung Hilft en colaboración con el Instituto de Derecho Internacional de la Paz y Conflictos Armados (IFHV) de la Universidad del Ruhr en Bochum. Los autores destacan que el objetivo de la publicación no es solo clasificar a los países según su nivel de riesgo, sino también señalar soluciones que apoyen la prevención de catástrofes y refuercen la resiliencia social.
Las inundaciones, que entre 2000 y 2019 afectaron a más de 1.600 millones de personas y causaron pérdidas económicas superiores a 650.000 millones de dólares estadounidenses, son el foco central del análisis de este año.
Las inundaciones, que entre 2000 y 2019 afectaron a más de 1.600 millones de personas y causaron pérdidas económicas superiores a 650.000 millones de dólares estadounidenses, son el foco central del análisis de este año.
A nivel global, el informe destaca que el mayor riesgo se encuentra en Asia y las Américas, mientras que África sigue siendo el continente más vulnerable debido a su alta vulnerabilidad social. El país más amenazado sigue siendo Filipinas, seguido de India e Indonesia. Por otro lado, los países más seguros en la edición de este año son Mónaco, Andorra y San Marino.
Dodaj komentarz
Wyślij