Español
¿Cómo comprobar tu solvencia crediticia en Noruega por tu cuenta?

solvencia crediticia Multinor finans
La solvencia crediticia, conocida en noruego como kredittscore, es uno de los indicadores más importantes en el sistema financiero. Es precisamente en base a este indicador que el banco decide si te concede un préstamo, una tarjeta de crédito o una hipoteca, y en qué condiciones. Por eso, vale la pena saber cómo comprobar tu situación financiera por ti mismo, sin costes y sin la ayuda de intermediarios.
¿Qué es realmente el kredittscore?
El kredittscore es un número que refleja tu fiabilidad financiera. Se calcula en base a los datos de los registros de crédito noruegos, como Experian o Dun & Bradstreet. Se tienen en cuenta, entre otros factores: el nivel de endeudamiento, el historial de pagos, la cantidad y estabilidad de los ingresos, el número de solicitudes de crédito y el estado actual de empleo. El resultado —cuanto más alto, mejor— significa menor riesgo para el banco y mayores posibilidades de obtener condiciones financieras favorables.
Cómo funciona GjeldsMonitor y por qué vale la pena usarlo
GjeldsMonitor es una de las herramientas más prácticas y fiables para quienes desean comprender su situación financiera en Noruega. La plataforma recopila datos del registro oficial de deudas (Gjeldsregisteret), donde las instituciones financieras noruegas están obligadas a informar todos los préstamos y líneas de crédito activas. Tras iniciar sesión con BankID, el usuario recibe un informe claro que muestra:
Muchos polacos que viven en Noruega consideran GjeldsMonitor como su "espejo financiero": una fuente de información sencilla, gratuita y fiable que ayuda a mantener el control sobre el presupuesto y la solvencia crediticia.
- el monto total de la deuda,
- el número de créditos y tarjetas de crédito activas,
- los nombres de las instituciones donde se encuentran las obligaciones,
- los saldos actuales.
Muchos polacos que viven en Noruega consideran GjeldsMonitor como su "espejo financiero": una fuente de información sencilla, gratuita y fiable que ayuda a mantener el control sobre el presupuesto y la solvencia crediticia.
¿Qué hacer si el resultado es bajo?
Si parece que tu solvencia crediticia no es la mejor, no te alarmes. Lo más importante es entender qué la está afectando negativamente. Puede tratarse, por ejemplo, de retrasos en los pagos, un nivel de deuda demasiado alto en relación con los ingresos, o demasiadas solicitudes de crédito activas.
En ese caso, vale la pena analizar tu situación en GjeldsMonitor, comprobar qué obligaciones puedes pagar más rápido y asegurarte de cumplir con los pagos a tiempo. Incluso unos pocos meses de pagos regulares pueden mejorar significativamente tu puntuación.
En ese caso, vale la pena analizar tu situación en GjeldsMonitor, comprobar qué obligaciones puedes pagar más rápido y asegurarte de cumplir con los pagos a tiempo. Incluso unos pocos meses de pagos regulares pueden mejorar significativamente tu puntuación.
Dodaj komentarz
Wyślij